¿Cuál es la diferencia entre un barman y un bartender?

  • ¿Sabes qué distingue a un bartender de un barman? Descubre sus funciones, similitudes, diferencias y el papel que desempeñan en el mundo de la coctelería en esta guía completa.
  • ¿Dónde puede trabajar un bartender?
¿Cuál es la diferencia entre un barman y un bartender?

Bartender vs Barman

La diferencia entre barman y bartender no es solo lingüística, sino que tiene raíces históricas y técnicas que reflejan la evolución del oficio.

QUIERO SER BARMAN

Barman

El término barman surge a finales del siglo XIX y se populariza en Europa y América para referirse a la persona que servía bebidas en bares y tabernas. Su labor se centra en la hospitalidad y el servicio, con un enfoque más tradicional. Un barman es un experto en la ejecución de recetas clásicas y de autor, garantizando la consistencia y calidad en cada cóctel. Sin embargo, no suele ser el creador de nuevas propuestas ni el responsable del diseño de la carta.

Bartender

Bartender es un término más moderno, con origen en Estados Unidos, y refleja la evolución del rol hacia un perfil más dinámico y creativo. Un bartender no solo domina la mixología y la coctelería de autor, sino que también participa en la creación de menús, la gestión de stock y la compra de productos y materiales. Su trabajo implica tanto la innovación en recetas como la planificación estratégica de la oferta del bar.

Otros términos relacionados

Sin embargo, existe coctelero, un término qué si que acoge la RAE, pero que muy pocos profesionales escogen para si mismos. ¿La razón? Coctelero es el que hace cócteles y un profesional detrás de la barra hace muchas cosas más que simples recetas. Un Bartender o barman cuidan a los clientes y al bar, que no les falte de nada, la hospitalidad se antepone a una consumición. Además el cóctel es el resultado final de horas de preparación, de lluvia de ideas, de pruebas, de estudio… y por tanto, queda injustamente limitada como definición de una profesión que lleva tanta pasión implícita.

Por otro lado, tenemos el término Barmaid. Un término que ha generado debate y controversia, todavía a día de hoy pero con menor importancia. Suele usarse para el género femenino y traducido queda como sirvienta de bar, un término peyorativo que a nadie contenta. Por eso, las mujeres utilizan el término de género neutro; bartender. Aunque muchas y cada vez más,  utilizan con orgullo el término barmaid, dándole fuerza, poder y personalidad a un término que aunque en origen y en traducción puede quedar conflictivo, puede dar mucha fuerza a las siguientes generaciones.

En la actualidad, ambos términos pueden usarse indistintamente, aunque barman, el hombre detrás de la barra, se asocia con la tradición y la ejecución impecable, mientras que bartender, el hombre que cuida el bar, representa un perfil más completo, involucrado en la creatividad, la gestión y la evolución del bar.

¿ Y tú, cual prefieres?

 

 

Esta noticia no tiene comentarios todavía

Nuevo Comentario
Share Icon

Comparte ésta página: