
RECETAS DE ROSQUILLAS DE ALCALÁ SIN GLUTÉN
Desde La Celiacoteca queremos compartir con vosotros la receta del DULCE por excelencia de Alcalá de Henares, pero, en este caso, y como todo lo que elaboramos en La Celiacoteca “Sin Gluten”.
Hay constancia de que este maravilloso dulce se elaboraba ya en el siglo XVII y era muy demandado por la Corte Española. Con el tiempo, esta elaboración se ha extendido a otras muchas ubicaciones de España, pero con distintos nombres. ¡Os animaos a hacerla y esperemos que os guste!
ROSQUILLAS DE ALCALÀ
Para el hojaldre
Ingredientes:
900g almidón de maíz
850cc agua
150 huevo
100g almidón de patata
100g de margarina/ mantequilla
50g azúcar
30g goma Xantana
20g sal
15g psyllium
Para el laminado utilizaremos 1000g de margarina de hojaldre
Elaboración de las rosquillas de Alcalá
Amasar todos los ingredientes juntos a velocidad media durante 15/20 min.
Echar la masa en un bol y taparla, dejarla reposar un mínimo de 12 horas.
Con la mesa enharinada y con ayuda de un rodillo, extender en forma de cruz, incorporar la grasa en el centro y cubrirla con las partes estiradas de manera que, después de cerrar, tengamos distinguidos perfectamente las 3 capas en nuestro pastón; masa debajo, grasa en medio y masa arriba.
Comenzamos a estirar nuestro pastón sin ejercer mucha presión con el rodillo hasta conseguir el grosor y la longitud suficiente, para hacer el primer pliegue. Repetimos hasta dar un total de cinco pliegues sencillos a todo el pastón
Reposar en la nevera durante 30 minutos, estirar, cortar con un cortador adecuado a 8 mm aproximadamente, reposar y cocer a 210º con el tiro abierto (si fuera posible) 15 min. Dejar enfriar.
Para el baño de las rosquillas de Alcalá
Ingredientes:
3000 azúcar
1000 agua
1000 yema de huevo
Vaina de vainilla
Elaboración:
Ponemos a cocer el agua con el azúcar y la vainilla; pasamos las yemas por el chino. Cuando rompa a hervir el jarabe, mezclamos este con las yemas. Ponemos la mezcla a hervir y cuajamos moviéndolo con una varilla hasta que adquiera la consistencia deseada.
Con la yema caliente, sumergimos las rosquillas una a una y escurrimos después.
Para la glasa
Ingredientes:
12 ml de agua caliente
100 g azúcar glas
Elaboración:
Una vez fría y escurrida la yema, repetimos la operación esta vez con la glasa.
Después de bañadas, las secamos en horno tibio a una temperatura de 110/150º.
Y listo, a comer y disfrutar de este manjar con tanta tradición e historia.
Esta noticia no tiene comentarios todavía