La famosa tarta de queso del restaurante Lindy fue bocado final y motivo de encuentro para muchas estrellas a su paso por la emblemática avenida de Broadway en Nueva York. Hoy le brindamos un pequeño homenaje.
Tartas de quesos hay muchas, versiones de la CheeseCakes más aún. Soy una fanática de esta especialidad y hace poco tuve el placer de probar la Lindy´s Cheesecake en casa de Helga (Bradenton, Florida), una mujer alemana y apasionada de la cocina. Al probarla noté algo especial y no solo porque fuera deliciosa, así que, pregunté la receta. Para mi sorpresa, era una tarta famosa, la preferida de Helga y receta original del Restaurante Lindy. Helga guarda la revista donde fue publicada: una historia, una receta que quiero compartir contigo.
Desde el día de apertura en 1921 hasta su desaparición definitiva en 1969, Lindy fue un local de referencia en la gran manzana, pero fue su tarta de queso la que hizo que figuras de la talla de Milton Berle, Ed Sullivan, Phil Silvers , Walter Winchell y Al Jolson se hicieran clientes asiduos. La receta fue publicada en algunos libros de cocina y revistas especializadas posteriormente y gracias a ello aún podemos disfrutarla.
Es una tarta de fácil elaboración, una delicia, muy cremosa y consistente. Hay quien la cuece al horno “al baño maría” para lograr una mejor textura. Cuestión de probar y experimentar.
Ingredientes (12 porciones)
Relleno:
226 grs. de queso crema tipo Philadelphia
1 ¾ tazas de azúcar normal
3 cucharadas de harina
2 cucharaditas de ralladura de limón
1 ½ cucharaditas de ralladura de naranja
Pizca de vainilla (dentro de la pulpa) o ¼ de cucharadita de extracto de vainilla
5 huevos
2 yemas de huevo
¼ de taza de crema de leche
Masa para la base de galletas:
1 taza de harina tamizada
¼ de taza de azúcar
1 cucharadita de ralladura de limón
½ cucharadita de extracto de vainilla
1 yema de huevo
¼ de taza de mantequilla
Glaseado o cobertura: según gustos, preferencias y fruta de temporada.
Elaboración:
Observaciones: la tarta de queso da mucho juego en cuanto coberturas se refiere, pues casa con muchos ingredientes, dependerá de la ocasión y las preferencias de los comensales el que elijamos uno u otro. Nosotros la cubrimos con cerezas confitadas y sirope de cassis, pero es perfecta con mermelada de moras o albaricoque, fresas o piña al natural, incluso con una confitura de tomates o higos para los más atrevidos casaría perfecto y sería una buena opción para un brunch. Para los más chocolateros, podéis optar por glasearla con chocolate negro y esencia de café –buena combinación y buen tentempié para acompañar un café expreso-.
Área Docente - Profesora de Gastronomía
Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
Técnica de Restauración "gastronomía" (Ciclo Formativo de Grado Superior)
Experto en Periodismo Gastronómico y Nutricional en la Universidad Complutense de Madrid(1ª Promoción, 2010)